Nuestro equipo
Conócenos un poco más
Belén
Directora de Little By Little Fisioterapeuta y osteópata pediátrica
Little By Little surge de la pasión que siento por mi trabajo y con el que disfruto muchísimo.
Siempre me encantaron los niños y desde el primer día en mi carrera sabía cuál sería mi especialidad. No he dejado nunca de formarme para poder ofrecer a mis “súper pacientes” lo mejor de mí.
Me hace mucha ilusión presentar este proyecto, con el que busco acercar los tratamientos que hago en consulta a padres y profesionales.
¡Espero poder ayudaros!

- Grado de Fisioterapia. Universidad de Alcalá de Henares
- Experto en Fisioterapia Neurológica. Universidad Complutense de Madrid
- Máster Oficial en Fisioterapia Pediátrica. Universidad CEU San Pablo
- Grado en Osteopatía. Universidad María Cristina de El Escorial
- Postgrado en Osteopatía pediátrica. Escuela Grupo Thuban
- Fisioterapia Respiratoria en Pediatría. Colegio Fisioterapeutas Comunidad de Madrid y Fisiobronquial.
- Fisioterapia Respiratoria en Pediatría. Fisiofocus.
- Especialización en lactancia materna. Preparación al examen IBCL. Edulacta
- Neurociencia del sueño infantil. CESI
- Terapia manual pediátrica integrativa TMP en Pediatría. Colegio de Fisioterapeutas de la CAM.
- Movimientos generales y escala HINE. Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría.
- Masaje infantil como herramienta en Fisioterapia pediátrica y sus adaptaciones terapéuticas ante trastornos del desarrollo. Efisiopediatric.
- Integración Sensorial en TEA: estrategias para casa y la escuela. Auticmo.
- Psicomotricidad e Integración. Escuela internacional de Psicomotricidad.
- Especialización en Lactancia Materna. Edulacta.
Isabel
Fisioterapeuta y osteópata pediátrica
Me apasionan los bebés y los niños, por ello decidí enfocar mi carrera como sanitaria hacía la pediatría.
Me encanta acompañarles y guiarles en su desarrollo, interviniendo cuando sea necesario y dando herramientas a las mamás y papás para que sean nuestro apoyo en casa.
Además me he formado en porteo y disfruto mucho asesorando a las familias en este tema. Creo firmemente en la prevención y atención de temprana de los peques para mejorar funcionalidad y calidad de vida.

- Grado de Fisioterapia. Universidad de Alcalá de Henares
- Máster Oficial en Fisioterapia Pediátrica. Universidad CEU San Pablo
- Máster en Osteopatía. Universidad de Alcalá de Henares
- Fisioterapia en el cólico del lactante y otros trastornos del aparato digestivo. ForFisio
- Introducción al concepto Bobath para valoración y tratamiento en niños con alteraciones sensioromotoras. Ifisio
- Especialista en masaje en el manejo del dolor musculoesquelético. Universidad de Alcalá de Henares
- Fisioterapia Respiratoria en Pediatría. Fisiofocus.
- Terapia manual integrativa. TMPI.
Carmen
Fisioterapeuta pediátrica
Cuando decidí estudiar fisioterapia sabía que acabaría enamorándome de la pediatría, una especialidad súper bonita donde ayudar a los más pequeños y sus familias. Creo en la importancia de una intervención temprana, pudiendo así prevenir y acompañar desde el nacimiento.
Como sanitaría por vocación creo mucho en la formación continuada. Disfruto aprendiendo cómo y cuánto podemos ayudar a los pacientes, mejorar su calidad de vida y hacer un buen equipo.

- Grado de Fisioterapia. Universidad CEU San Pablo
- Máster Oficial en Fisioterapia Pediátrica. Universidad CEU San Pablo
- Abordaje Multidisciplinar en Alteraciones de la Lactancia.
- Clave del éxito en el tratamiento de la anquiloglosia
- Fisioterapia en el cólico del lactante
- Cuidados multidisciplinares en discapacidad
Viky
Fisioterapeuta y terapeuta ocupacional
Desde pequeña quise ser sanitaria. Cuando conocí la terapia ocupacional y la fisioterapia me parecieron unas profesiones tan bonitas que quise que fuesen la mías: trabajar por dar calidad de vida y autonomía a los pacientes. Saber que además lo hago con y por quienes tienen todo su futuro por delante, los peques, es un reto y una responsabilidad que me hace muy feliz.

- Introducción al concepto Bobath para la evaluación y el tratamiento de niños con alteraciones sensoriomotoras origen central.
- Terapia miofuncional y reeducación orofacial en el niño prematuro y el paciente neurológico pediátrico.
- Fisioterapia en Neonatología.
- Osteopatía pediátrica.
- Fisioterapia en pediatría y atención temprana. Universidad de Salamanca
- Fisioterapia en el cólico del lactante.
- Evaluación del niño con disfunción neuromotriz.
Cako
logopeda pediátrica. Baby Signs
Siempre quise dedicar mi vida a alguna disciplina dedicada a niños. Es por esta necesidad interna que llegué a la Logopedia. Desde que partí las prácticas de la universidad, y ya con conocimientos y herramientas a mi espalda, ví como podía ayudar no solo a los peques sino también a sus familias. Disfruto apoyando el proceso del desarrollo comunicativo y oprimizar al máximo sus habilidades.
Creo fundamental crear un rol activo en áreas cognitivas, sociales, y emocionales; sin olvidar que cada niño es un descubrimiento día a día.

- Logopeda de la Universidad Mayor, Santiago – Chile
- Instructora certificada de Baby Signs
- Curso de Estimulación y Atención Temprana
- Curso Conciencia Fonológica
- Curso Lectoescritura
Ahora que nos conoces un poco más...
queremos acompañarte
según las necesidades de las escuelas infantiles,
colegios o familias que nos contacten.
trabaja con nosotros
Si te encantan los niños y estás interesado en formar parte de nuestro equipo envíanos tu CV en el siguiente enlace.